Cada uno de nosotros nace con sus propios talentos y, si estás leyendo este post, es porque tienes en casa a un entusiasta adolescente con toda su energía puesta en dar a conocer ese talento al mundo. El peldaño que sigue en esta cresta ascendente es el de emprender. Pero ¿cómo ayudo a mi hijo adolescente a sacar el máximo provecho de su talento y a que emprenda con este?
A continuación exploraremos cómo sentar las bases para que tu hijo despegue con lo que más le gusta hacer.
¿Cómo propiciar que mi hijo desarrolle su talento y emprenda?
Las raíces de todo se encuentran en casa. Es por ello que nuestro rol será ocuparnos de que el ambiente en el hogar sea el adecuado para que nuestro hijo fluya de la forma correcta y su talento madure para que así pueda emprender en base a él.
El primer paso es promover, ante todo, los valores. Nada debería llevarse a cabo al margen de lo que consideramos ético y eso es lo primero que nuestro hijo debe tener en cuenta y usarlo como un termostato interno.
Otro aspecto vital es que el entorno en el que tu hijo crezca sea propicio para la creatividad. Es de suma importancia que se sienta libre de crear y de innovar sin recibir restricciones ni mucho menos sentirse juzgado.
No obstante, la creatividad no es enemiga de la planificación y del análisis. Por lo que estos dos aspectos deberían estar siempre presentes cuando motives e intervengas en favor de potenciar el talento de tu hijo.
3 Herramientas imprescindibles que lo llevarán a triunfar con el talento
Una persona talentosa, muy especialmente si es adolescente, puede ser un perfecto diamante en bruto; todo lo que necesita se encuentra en su interior, pero tendrá que entrenar para hacer que ese talento funcione a su favor.
No son pocas las personas llenas de talento que a diario fracasan por razones absolutamente ajenas al talento. Tener un don y no saber gestionarlo, es prácticamente lo mismo que no tenerlo.
Para convertir ese talento en un arma de poder a su favor, los adolescentes necesitan a sus padres. Será tu presencia, tu apoyo, tu aceptación y tus aportaciones, lo que lo ayudarán a convertirse en lo que sueña.
Nuestros talentos, los regalos con los que venimos al mundo, no resultan suficientes por sí mismos para que podamos comenzar a transitar el camino del triunfo. Por lo tanto, tu hijo necesita que lo orientes en los tres pilares básicos para convertirse en una persona que puede aspirar a vivir de su talento:
Gestionar sus propios recursos
Desarrollar su liderazgo
Desarrollar su inteligencia emocional
Gestionar sus propios recursos: es necesario que aprenda que los recursos materiales no son ilimitados, por lo que deberá saber cómo administrarlos, y que los intangibles, tales como el apoyo de los demás, la confianza y el respeto, se ganan.
Desarrollar su liderazgo: la colaboración con los demás miembros del proyecto en el que se involucre es fundamental para tener éxito. No se trata de trabajar sólo para sí mismo, sino de ponerse al servicio de los intereses del equipo. Los resultados a los que llegue de forma individual serán para beneficio de todos y viceversa. Algunas veces le tocará ser líder y otras estar bajo la supervisión de este.
Desarrollar su inteligencia emocional: aprender a comprender y a expresar las emociones son la clave para comunicarse con los demás y encaminarse a la consecución de sus metas. Además le resultará muy sencillo tomar decisiones.
Con Amor,
María José Patino