Adolescentes y clases semipresenciales. Cómo motivarlo

La formación a distancia cuenta con un sinfín de ventajas, entre las cuales nos encontramos con el ahorro de tiempo, el no tener que salir a pasar frío, del calor extremo y de los contagios de enfermedades, así como también del hecho de poder llevar adelante nuestros estudios a nuestro ritmo, aprovechando el momento del día en el que más rendimos. No obstante, los adolescentes que se han visto arrastrados a un sistema de clases semipresenciales, también suelen perder la motivación debido a la soledad y a la falta de interacción con sus iguales que esta alternativa supone.

A continuación te contaremos las mejores estrategias para motivar a los adolescentes que estudian mitad en casa y mitad en el centro de estudios.

Técnicas para motivar a los adolescentes que cursan formación semipresencial

Herramientas TIC: la tecnología ha puesto toda clase de recursos a nuestra disposición. Úsalos para que el adolescente sienta que la información les llega por los mismos canales que ellos utilizan para su entretenimiento personal y para llevar a cabo su vida social.

Haz un mapa del curso: los objetivos deben estar bien claros desde el inicio. El adolescente debe saber hacia dónde se dirige, por qué lo hace y cuáles son las diferentes etapas por las que deberá transitar. Esto le permitirá volver al mapa inicial y situarse a sí mismo en el lugar exacto en el que se encuentra en cada momento, teniendo así una noción clara de cuánto le falta para llegar a la meta.

Detona su curiosidad: procura ir más allá de los contenidos de la clase y hacer que el adolescente sienta necesidad de explorar más allá de lo que les enseñan. Para lograrlo, deja reflexiones y preguntas para el debate en el foro, así como también artículos de interés y que despierten la necesidad de continuar investigando al respecto.

Asegúrales buena calidad de audio e imagen: además de que los contenidos sean de calidad, en lo que también debemos ser muy cuidadosos es en los videos que les proporcionamos. Antes de grabar un video entero, haz una prueba de audio y de imagen antes de realizar la grabación completa.

Responde a todas sus preguntas: ten una dirección de correo electrónico para que tus estudiantes puedan enviarte sus preguntas y también foméntalos a preguntar en el foro, en caso de que seas docente. Para que todo esto tenga sentido, responde una vez al día a todas las dudas que te hayan dejado. Esto los hará sentirse acompañados y respaldados más allá de la distancia física que los separe de ti. Dado que también hay encuentros presenciales, puedes destinar la primera media hora de clase a responder preguntas que te traigan preparadas y que hayan surgido de lo que han estudiado en casa.

Y si eres mamá o papá, muestra ese mismo interés, trata de estar conectado a sus estudios, saber como va, si hace sus tareas y demás….

“La educación semi presencial tiene el riesgo de que el adolescente se desconecte de su responsabilidad de estudio, y tu debes estar presente para poder detectarlo en el caso que ocurra”

Con Amor,
María José Patino