Claves emociones para esta inusual vuelta al cole

Esta vuelta al cole puede estar impregnada de muchas cosas, pero lo que nos resultaba conocido hasta ahora no formará parte de ello. Venimos de un verano de confinamiento, en el cual no hemos logrado drenar nuestra energía, depurar las tensiones del invierno ni recargar baterías. Es más, estamos tensos y con temor a que nuestros hijos resulten contagiados del COVID-19. Es por ello que gestionar las emociones y calmar nuestra ansiedad formará parte de una preparación que debemos comenzar a implementar hoy mismo.

¿Cómo preparo a mis hijos para el colegio?

El primer punto a tener en cuenta es que las clases, de forma presencial o no, vuelven.

Esto nos lleva directamente a una rutina de obligaciones que, si no se sustentan en hábitos, difícilmente puedan prosperar. Por lo tanto, ante la pregunta de cómo preparo a mis hijos para el cole, aquí te detallamos las respuestas más relevantes:

Clave 1- Rutina de estudios: Establece con tus hijos un horario diario para que se dediquen exclusivamente al estudio mientras están en casa. Es hora de rehacer este hábito perdido tras casi 6 meses en casa.
Un gran mayoría de niños han bajado su ritmo y tiempo de estudios en el pasado confinamiento y posterior tiempo de vacaciones. Y ahora volver a retomar será costoso. Para ello es vital marcar un tiempo de estudio y llevarlo a cabo.

Clave 2- Potenciar las áreas fuertes y reforzar las débiles: Así como vuelve la necesidad de que los niños sean aplicados y se adhieran a un hábito diario, los padres tendremos que estar más atentos que nunca a ayudar a nuestros hijos a superar las áreas en las que mayor dificultad siempre han hallado, como también en potenciar aquellas en las que se sienten seguros. De esta forma lograremos que su motivación esté alta desde el comienzo.

Clave 3- Arreglar posibles desórdenes del sueño: Muchos hogares han caído en un importante desajuste en los horarios del sueño. Es de suma importancia que los niños vuelvan a tener su rutina de acostarse a determinada hora para levantarse siempre a la misma hora. La estabilidad en el sueño ayuda a rendir mejor y a lograr una organización más efectiva de los horarios.

¿Y dónde quedan las emociones?

Una vez organizada la parte práctica y estructural de la vuelta al cole, es de suma importancia dar su lugar a las emociones. Los niños y jóvenes se han visto envueltos en situaciones de gran estrés, incertidumbre y ansiedad. Las emociones se volvieron un círculo vicioso en el que una retroalimentaba a la otra y nada bueno salió del confinamiento.
establecer unas bases previas con tus hijos es fundamental antes de que vuelvan al colegio. Es probable que los padres vuelvan al trabajo de la forma habitual. Por lo tanto, la situación pre pandemia volverá a reinar en los hogares. Esto llevará a que las familias ya no pasen tanto tiempo juntas, lo que no quiere decir que el diálogo o la comunicación deban mermar. Déjale muy claro a tus hijos que allí estarás para escuchar y solucionar en conjunto con ellos todo lo que pueda surgir. Asegúrate de que entienda que no importa la cantidad de tiempo que compartan ahora, es más, sino que tu apoyo estará siempre de forma incondicional.

Por último, es conveniente que organicen un momento del día, idealmente cuando ya todos hayan vuelto a casa después de sus actividades, para compartir en familia. En dicha instancia podrás crear el clima para que tus hijos hablen de cómo se sienten en esta inusual vuelta a la nueva normalidad.

Cuéntame en comentarios como está siendo para tí y tu familia esta vuelta a clases.
Te estaré leyendo 🙂

Con Amor,
María José Patino