El verdadero miedo como padre es el cambio y la incertidumbre

La mayoría de los padres no tienen miedo a hacer cosas nuevas con sus hijos o inventar nuevas rutinas, el verdadero miedo es el miedo al cambio y a la incertidumbre.

Por eso lo importante como papá o mamá es que sigas creciendo como persona y aprendas a manejar tu estado emocional, eso hará que tus miedos se reduzcan. Al final tu miedo no tiene nada que ver con tu hijo sino contigo.

Aquí vas a poder leer 4 pasos para que te pongas en acción mirándote a ti para gestionar tu estado emocional y sentir paz. Desde ahí apoyarás mejor a tus hijos.

1. Sé Honest@ contigo mismo es clave para un saludable estado emocional.

¿Eres consciente de cual es tu verdadera dialogo interno? ¿Podría ser una excusa al decirte a ti mismo que todavía no esta perfecto (y eres muy perfeccionista)? ¿Y si el verdadero freno fuera la incomodidad que sientes a la hora de enfrentarte a lo nuevo y a tu propia inseguridad?

A menudo lo que impide a los padres a disfrutar de sus hijos, es el no ser honestos y querer tapar sus propios miedos. Por eso ser honesto contigo mismo, te ayudará a ver como es tu diálogo interno y de esa manera poder gestionarte. Una parte muy importante de tu estado emocional es tu diálogo interno, si eres honesto contigo ya tienes el paso más complicado, el mirarte de verdad.

Una vez te mires y veas con claridad que es lo que te frena a hacer cambios con respecto a tus hijos, te liberarás del miedo y entonces es momento de pasar a la acción desde la paz y el disfrute de compartir con tus hijos.

2. Mantén tu enfoque.

Muchas veces como padres, puede que te dejes llevar por lo que otros padres dicen o por lo que lees en libros. Desde mi experiencia como entrenadora de padres en nuestra Escuela Emotraining, de lo que me he dado cuenta es que cuando los padres siguen su intuición e instinto siempre aciertan. Lo importante es que te mantengas firme en tu enfoque y confíes en ti.

Nunca hay errores siempre hay aprendizaje.

3. Crea un mapa de aprendizaje.

¿Qué tienes que aprender para realmente ser cada día mejor padre? Esta es una gran pregunta para avanzar y organizarte en lo que has de mejorar para poder así sentirte pleno y decidido. ¿Puedes ver qué habilidades y capacidades has de desarrollar para comunicarte con tus hijos y sentirte seguro?

El mapa de aprendizaje te ayuda que realmente programes tus iniciativas para mejorar todo eso que necesitas para poder disfrutar de la crianza de tus hijos. Los niños no vienen con un manual de instrucciones, pero tú puedes aprender recursos para manejarte con seguridad.

Pon fechas para que no quede en ilusiones sino en realidades y cumple con tus compromisos. El aprendizaje es la raíz de todo progreso y lo mejor es que está al alcance de tu mano.

4. Realiza 1 acción por día consciente de lo que haces.

Para conseguir eliminar la inseguridad puedes comenzar realizando 1 acción al día nueva para ir limando el miedo y aumentando tu seguridad con tus hijos. No digo que cambies sus rutinas día a día, sino que juegues con ellos a algo nuevo, que te comuniques con ellos de otra manera, haz algo diferente cada día para ir soltando tus miedos.

Lo importante es la constancia y la dedicación. Si cada día das un paso, serán victorias que hacen que reduzcas el miedo cada día y eso es lo que realmente te hace vencedor.

 

Sobre todo al poner atención en estos cuatro pasos, lo importante es que te centras en ti.

Aunque seas padre, no dejas de vivir en otros roles: amigo, hijo, compañero de trabajo. Lo genial es que los hijos son el gran acelerador para el crecimiento personal, si lo vives de esa manera y decides disfrutarlo, el camino es mucho más sencillo y sobre todo te sientes mucho más en paz.

Enhorabuena a todos los padres que deciden mirarse a si mismos, esa es una parte importante para que tus hijos sean felices.