Fortalecer los vínculos dentro del hogar es tremendamente importante, pero con todos los inconvenientes que surgen se hace muy difícil pasar la cantidad de tiempo que realmente quieres dedicarle a tus hijos, el ritmo de vida, el trabajo, compromisos sociales puede que estén restando tiempo de calidad con tu hijo, pero es importante que sepas que no se trata tanto de la cantidad de tiempo sino de la calidad del mismo, una parte de tu día con tu pequeño junto con una actividad conjunta puede ser lo mejor del día.
Es muy cierto que los hijos crecen muy rápido, pero, así como la infancia pasa volando es una de las etapas donde más necesitan los hijos de los padres. Mi madre solía decirme después de regresar del trabajo muy tarde “siento que creces un montón cada vez que salgo y regreso”, ella se sentía frustrada porque no sabía cuáles eran mis síntomas cada vez que me ponía mal e íbamos al pediatra o qué deberes tenía que hacer. Es una situación común, mi madre trabajaba para poder pagar nuestros gastos y así lo hacen muchos padres.
Sin embargo, a pesar de tener un trabajo rutinario no todos los días sucede lo mismo, hay días que se puede salir antes de la hora, hay días festivos y están los fines de semana. Los cuales se transforman en oportunidades para dedicarle tiempo a tu hijo. Pero, aunque estés con ellos un día entero, lo que realmente importa es lo que haces con ellos durante ese tiempo. Por ello te traemos aquí unos Tips que puedes seguir para hacer de ese tiempo el más valioso.
Involúcrate en sus gustos y actividades preferidas
Conoce cómo es tu hijo, ¿cuáles son sus juegos favoritos?, ¿juega algún deporte?, ¿quiere practicar uno? o incluso ¿alguna actividad nueva que quiera probar? Tu hijo sabrá que te importan sus gustos e intereses, cuando lo apoyes e incluso compartas estas actividades con él.
Inicia una nueva colección con él
Pregunta a tu hijo qué le gustaría, recolectar cromos, coleccionar postales, hacer un puzzle, plantar un árbol, hacer un huerto, actividades que puedan tener una meta final los ayuda a trabajar en equipo y es una alternativa para variar las actividades.
Probar nuevas cosas
Ir a un nuevo restaurante, probar un nuevo postre, visitar una exhibición que le llamó la atención a tu hijo, no sólo es una oportunidad de pasar tiempo con él si no que también aprenderán nuevas cosas. Provocando así que cuando el niño crezca tenga el mismo carácter curioso e innovador.
Habla con él después de cada comida
Después de comer, la sobremesa pude generar preguntas así: ¿Cómo fue tu día? ¿qué hiciste hoy? ¿Qué es lo que más te ha gustado de hoy?, que no solo te acercan a tu hijo, si no te permiten conocer si le está yendo bien en la escuela o en otra actividad que realice. Este tipo de conversación bidireccional y el acercamiento e interés honesto por sus cosas, hará que se abra a tí y converse más, compartiendo mucho más contigo.
Cuéntale una historia antes de dormir
De acuerdo a su edad puedes escoger un libro para llevarlo a la cama, o puedes pedirle que él continúe la historia un día él para ti y alternar. De esta manera estas fomentando un interés por la lectura, hábito que perdurará hasta la edad adulta.
Realiza actividades al aire libre con él
Salir a caminar con tu hijo, jugar en el parque les permite descubrir nuevas habilidades y gustos a los niños, de igual manera puedes hablar con él y conocerse mejor. Mientras jugáis, os acercáis más , trabajáis la psicomotricidad y lo pasáis bien, qué mejor manera?
Hacer las labores del hogar juntos
Limpiar la casa es una tarea de todos los miembros de la casa, pero si lo hacen juntos puede convertirse en una actividad menos pesada. Además, le enseñas a tu hijo a trabajar en equipo, valores como la responsabilidad, cooperación, y a comprobar cómo puede hacerse ya responsables de algunas tareas.
Apóyalo con las tareas de la escuela
Pregunta a tu hijo cómo le va con sus tareas, cuáles son sus dificultades y si le gustaría que le ayudes. A veces sólo explicarle con palabras más sencillas puede ser una gran ayuda, motiva a tu hijo y refuerza sus habilidades a la hora de hacer sus tareas que reforzará su autoestima también. ¡Pero ojo! No hagas la tarea por él.
Deja de lado las distracciones
Cada actividad que hayas designado para pasar tiempo con tu hijo hazla con completa dedicación, deja de lado las distracciones del trabajo, correo electrónico o el móvil , que se convierten en una barrera enorme para la comunicación y puedes estar dándole el mensaje a tu hijo de que lo que haces es más importante que él.
Busca conocer a tu hijo y que tu hijo te conozca, porque los gustos y las preferencias no son constantes y ser partícipe activo de la vida de tu hijo te ayudará mucho a prevenir problemas a futuro. Además de estar fortaleciendo la relación entre ustedes encontrarás la oportunidad de ser una mejor guía para él. Recuerda que la calidad de tiempo que pases con él es la mayor inversión para su bienestar y el tuyo como padre también. De esta manera además te conviertes en su “puerto seguro”, donde pueda acudir siempre que tenga alguna circunstancia a resolver.
Método Emotraining