La Sexualidad en la Adolescencia

-Tienes un hijo adolescente en casa y encuentras un preservativo en su mochila, saltan todas tus alarmas y es que tu hijo está viviendo la sexualidad en la adolescencia.-

Por qué nos cuesta tanto trabajo comprender que nuestros hijos adolescentes tienen necesidades sexuales? ¿por qué no hablamos con ellos sobre estos temas?

Los tiempos están cambiando y pretendemos que vivan la sexualidad en la adolescencia casi con la misma información que teníamos nosotros a su edad.

El silencio no es el mejor aliado, mucho mejor vamos a acompañarlos con amor e información, para que tengan una vida sexual sana basada en el placer , el autocuidado y la responsabilidad.

Los padres tienen mucho miedo ante la sexualidad en la adolescencia, falta librarse de los tabúes y poder hablar más abiertamente sobre este tema.

Tu hijo adolescente no es un ser de otro planeta, es una persona como tú con sus inquietudes y anhelos, en ti está abrir los canales de comunicación y mantener una buena relación con tu hijo – al menos ponerlo todo de tu parte- sobre todo durante la adolescencia, puede ser difícil de atravesar si no se habla del sexo , la sexualidad y la identidad sexual. En este momento es crucial que como padre mantengas una disposición honesta, sincera ante tu hijo. Que tenga presente que lo quieres incondicionalmente y que pase lo que pase estarás ahí para acompañarlo y quererlo.

Debes tener presente los mensajes que recibe tu hijo sobre la sexualidad de los medios de comunicación, internet o los compañeros de clase. Puede ser catastrófico si no tiene una buena base de información recibida en casa acerca de los cambios que se producen en su cuerpo, las necesidades que van a tener por los cambios hormonales, lo que sería una vida sexual sana, y las consecuencias que podría tener si lleva a cabo relaciones sin protección, como embarazos no deseados o enfermedades de transmisión sexual.

Por todo esto y antes de nada por el bienestar de tu hijo es importante hablar de la sexualidad en la adolescencia , no por no hablar no va a ocurrir, al revés, si lo siente como algo prohibidoes cuando probablemente lo desee experimentar antes y con desinformación .Por eso es importante tratar el tema de la sexualidad en la adolescencia , como algo natural, sin tabúes. Haz que tu hijo se sienta escuchado y comprendido, respetando sus opiniones, así se sentirá bien y querrá hablar del tema en otras ocasiones.

En este sentido podréis abordar temas dentro de la sexualidad en la adolescencia como el respeto por su cuerpo, los métodos anticonceptivos o la sexualidad sana.

Educa a tu hijo con sentido ético y en valores para que cuando sea una persona sexualmente activa , sea con el conocimiento, la preparación y la madurez que marcará una transición a la actividad sexual como una elección informada y no como un accidente peligroso.

Para que empieces en este mismo momento a entrenar con nuestro método, y te beneficies de sus resultados, te dejo un vídeo de Mª. José Patino CO-creadora del Método Emotraining ,

Nos encantará leer tus avances en comentarios,

Método Emotraining.