Qué hacer con hijos de 0 a 3 años en cuarentena

Estáis en casa, todo el día, tu hijo ya no va a la guardería , ya no está con los abuelos, ahora estáis todo el día juntos.
Ahora párate y piensa, ¿qué papel quieres jugar en estos momentos para tu hijo , para tu familia y para tí mismo?
Puedes tomar esta situación inicialmente neutra y convertirla en una oportunidad para conoceros y uniros más o por el contrario puedes verlo como el fin del mundo y un comienzo de crisis económica terrible. Es tú decisión.

Si estás aquí seguro que ves esta situación como una oportunidad, así que sigue leyendo porque en Emotraining ,vamos a darte unos tips sobre qué hacer con hijos de 3 años en cuarentena ,que te van a servir mucho estos días:

  • Equilibrio: y no nos referimos al equilibrio del circo en la cuerda floja, sino a las áreas imprescindibles que bien cuidadas nos proporcionan salud ,como son: ciclo sueño/vigilia, comida y juego-deberes. En estos momentos no pierdas los hábitos que habéis adquirido ( en la medida de lo posible) , si empezáis a hacerlo os aseguramos no será positivo para el ritmo biológico y además la vuelta a la “vida normal” será muy dura, y ten en cuenta que llegará, esto es sólo un paréntesis. Los humanos necesitamos hábitos, así que puestos a elegir vamos a elegir los que mejor nos hagan sentir.Claro que vamos a tener que replantear nuevos hábitos que se adapten a la situación, pero lo que no debemos hacer es quedarnos sin hábitos y la da deriva.
  • Comparte momentos divertidos: el confinamiento puede devolvernos ese compartir momentos con la familia que cegados en el día a día no éramos capaces de ver, práctica actividades educativas mientras fomentas la imaginación y la creatividad de tu hijo, no te pierdas estos momentos.
  • Re-descubre el mundo con tu hijo: ten en cuenta que tu pequeño a esta edad está descubriendo el mundo, todo es nuevo, todo le llama la atención , llama a las cosas por nombres que se inventa y es fantástico. Además necesita moverse, expresar, a estas edades no a través del pensamiento, ya que son pura emoción, puro amor, así que aprovecha estos momentos para acercarte al mundo de tu hijo y re-descubrirlo de su mano.
  • Modelado: notas a tu hijo de 3 años en cuarentena nervioso, duerme peor y está más revoltoso? de ser así, es momento de hacer un alto y ver cómo estás tú. Si tú… ya que eres el espejo en el que él copiará conductas , si estás más nerviosa, tu pequeño también lo estará, así que si quieres que tu hijo de 3 años en cuarentena está más tranquilo antes debes estarlo tú. Te puede ayudar dedicarte tiempo a ti misma, como meditar, hacer yoga, o algún tipo de actividad que te libere y te haga sentir mejor.
  • Cambia el No: tú hijo está lleno de energía y ahora que no va a la guardería ni al parque necesita moverse más, así que puede que la palabra que uses más a menudo sea “ NO”. Está claro hay que indicarles lo que no, pero aprovecha para indicarle también lo que “SÍ”.

Pon en práctica lo aprendido y déjame decirte que hemos preparado un regalo para ti,

Sois muchos los padres que estáis empezando a notar el paso del tiempo EN ESTA CUARENTENA. Lo que empezó siendo como unas vacaciones, y algo divertido por la novedad ya no es tan divertido.Muchos de vosotros me habéis pedido pautas para poder TELETRABAJAR MIENTRAS SUS HIJOS RECLAMAN TODO EL TIEMPO SU ATENCIÓN. Poder hacerlo sin perder la paciencia y sin explotar.

En esta guía TOTALMENTE GRATUITA encontrarás las CLAVES necesarias para pasar esta cuarentena con hijos Y SALIR REFORZADOS.
Hemos compactado las 15 acciones que te convertirán en esa madre o padre positivo, que necesitas ser, en esta nueva situación.

>> Descargar Guía

Cuidaros mucho, y nos abrazamos pronto, porque #TodoVaaSalirBien

No olvides contarnos tus progresos y dudas,

Método Emotraining.