¿Qué hacer cuando mi hijo se pone agresivo?

«Qué le pasa a mi hijo, sin ningún motivo aparente se pone agresivo y no sabemos qué hacer! Puede llegar incluso a pegar.»

La conducta agresiva, puede ser una voz más alta de lo normal, un empujón, romper un objeto, no estamos hablando de golpes continuos.
Si estás desesperado, lo has probado todo y no ves resultados, y quieres saber qué hacer cuando tu hijo se pone agresivo sigue leyendo porque estás en el sitio adecuado.
En el Método Emotraining, te vamos a dar las pautas para que sepas qué hacer cuando tu hijo se pone agresivo, diferenciando la conducta agresiva desde dos momentos evolutivos en la vida de tu hijo:

Etapa 0-5 años, aquí estas conductas no tendrían una connotación negativa. El pequeño puede morder, empujar, son conductas propias de su etapa evolutiva en su desarrollo emocional . Con esto no te decimos que no tengas que limitar la conducta, todo lo contrario, se trataría de reconducir la conducta hacia donde es más apropiada.

A partir de 5 años aproximadamente, si tu hijo en esta etapa va desarrollando una conducta agresiva, lo primero que te recomendamos desde Emotraining, es que te plantees qué está ocurriendo, ya que cada vez que tu hijo tiene una conducta disfuncional , como en este caso “pegar”, es que hay una necesidad emocional que no está siendo cubierta. Y a partir de ahí ver qué hacer cuando tu hijo se pone agresivo, quizás falta atención por vuestra parte, o puede estar ocurriéndole algo, y la manera que él tiene para llamar tu atención sería este tipo de conductas. Y que instaures el valor del respeto, además de lo que “ no está permitido en la familia”.

En ambas etapas, ante la consulta de qué hacer cuando mi hijo se pone agresivo te recomendamos, que des un rotundo NO , ya que si no lo haces el resultado será la instauración del hábito, lo que traerá como consecuencia que se relacione siempre desde la conducta agresiva, cada vez que no consiga algo , cuando se frustre, cuando las cosas no le salgan como él deseaba. Hemos de tener en cuenta que todas estas conductas estarán instaladas ya en su adolescencia, con lo cual los conflictos serán mayores, ya que en esta edad has dejado de ser su DIOS.

Por estos motivos pasa a la acción y cuando tu hijo se ponga agresivo no normalices la situación por miedo a mayores, es muy importante ser firmes en esto.
Otra cuestión será la manera en la que el niño aprende a ejercer agresividad , puede estar aprendiéndolo en casa, toda la agresividad que uses con tu hijo va a volver hacia ti, es muy importante que decidas qué conductas quieres que tu hijo imite de tí.

Para que puedas desde ya comenzar a entrenar y beneficiarte de las ventajas de nuestro Método, te dejamos un video donde María José Patino, CO-creadora de Emotraining te da pautas muy interesantes para que las implementes en casa.

Cuéntanos tus avances en comentarios y déjanos también tus dudas,

Método Emotraining.