Perder Peso con las Emociones

¡Bienvenidos a una nueva sección de nuestro blog! Porque estamos aquí para apoyaros y muchos de vosotros nos lo habéis pedido a través de nuestro perfil en Twitter, arrancamos con esta nueva sección de consejos emocionales para deportistas.

Todas las personas nos relacionamos con nuestro cuerpo a través de la comida, ésta es la vía de acceso a nuestro interior más primitiva.

 “A través de la comida nos relacionamos con nuestro interior físico”

Otro dato de vital importancia es tomar conciencia e identificar la comida (el alimento) con nuestra madre. Ya que la relación Emocional con nuestra progenitora tendrá mucho en común con la relación que a futuro tenemos con la comida.

Esta parte puede que te resulte un poco complicada de “digerir”, pero es a nivel inconsciente donde tenemos almacenada toda esta información de nuestra relación maternal en los primeros años de vida, y si hemos tenido carencias de afecto, protección, o sensación de abandono, esto marcará una pauta en nuestra relación con la comida en las siguientes etapas.

Cuando comenzamos con una dieta, y llegan los “contratiempos” como el abandono de la misma, los efectos rebotes, la ansiedad o el no voy a ser capaz de continuar, será en gran medida porque no estamos teniendo en cuenta los aspectos emocionales, que nos impulsan a sentirnos así.

“La sobrealimentación, la adicción a la comida, el descontrol y toda forma compulsiva de ingerir alimentos delatan una manera emocional de comer”.

Una vez tomes conciencia de la procedencia de estos desajustes, toca buscar los para qué.

¿Para qué como esto?

¿Para qué como compulsivamente?

¿Para qué me salto la dieta?

Sentarte tranquilamente y dejar que la respuesta flote hasta la superficie es el siguiente paso, así reconoceremos esas ideas que nos están impidiendo regresar a nuestro cuerpo deseado.

Aprender a detectar tu particular manera emocional de comer, y a contrarrestar el hambre emocional o afectivo, será  lo que marcará la diferencia a la hora de alcanzar tu cuerpo deseado.

Conocer cada día un poco más de tu parte inconsciente te dará respuesta a esas eternas preguntas.

Como decía un gran filosofo, Sócrates, “Solo sé que no sé nada”…

Esto recobra todo su sentido cuando descubrimos nuestro inconsciente como el gran tesoro por conquistar.

Déjanos aquí abajo tus comentarios y dudas, cuéntanos tu experiencia. Y esperamos que te guste esta nueva sección donde iremos compartiendo consejos emocionales para deportistas. Y si te interesa algún tema en concreto sobre el que quieres saber más, haznos una propuesta para nuestros futuros artículos.

 banner escuela online