Hay miedos que forman parte del desarrollo normal del niño y en este articulo queremos compartirlos contigo para que el conocerlos, te lleve a estar más tranquilo/a y puedas afrontar la situación con más calma.
Cuando no sabemos cuales son estos miedos y a que edades suelen aparecer, es muy probable que yo como padre/madre me asuste casi tanto como mi hijo y al final acabemos los dos envueltos en un miedo que se hará, con el tiempo, cada vez mas fuerte y presente.
Cuando entendemos los miedos evolutivos, les damos su justa importancia, acompañamos desde la calma y entendemos su por que, además de lo mas importante, saber que pasarán y que no hay por que preocuparse más de la cuenta.
Vamos a ver cuales son y que miedos se dan según la edad:
- 0 – 6 meses: a los ruidos fuertes, perdida del soporte emocional, estímulos intensos, estímulos repentinos.
- 7 – 12 meses: a los objetos que aparecen de repente, a las personas extrañas.
- 1 año: a las personas extrañas, a separarse de sus padres, heridas ( agujas, inyecciones, cuchillos).
- 2 años: a ruidos fuertes ( aspiradora, sirenas, tormentas…), habitaciones oscuras, a separarse de sus padres ( se acrecienta).
- 3 años: a los animales, oscuridad, ruidos, máscaras y disfraces, a separarse de sus padres ( se acrecienta).
- 4- 5 años: a los animales, oscuridad, ruidos nocturnos, gente con aspecto inquietante, a separarse de sus padres.
- 6 años: a brujas y fantasmas, a perderse, a dormir solo, a la oscuridad, tormenta, animales, muerte, a separase de sus padres.
- 7 – 8 años: a brujas, fantasmas, monstruos, sombras, sótanos, acontecimientos diarios que aparezcan en los medios de comunicación, lesiones corporales.
- 9 – 10 años: al fracaso escolar, al ridículo, lesiones corporales.
- Preadolescencia: En esta etapa se van reduciendo los miedos de la etapa anterior, dando paso al miedo al rechazo, a la crítica, el fracaso… Los cambios de imagen también generan preocupaciones serias que acabarán aflorando completamente en la siguiente etapa.
- Adolescencia: Se mantienen los miedos de la etapa anterior, cobrando mayor importancia las preocupaciones por los logros académicos, las relaciones personales, el rendimiento personal. Las preocupaciones por la propia imagen se vuelven mucho más acusadas. Al buscar su identidad los jóvenes, que a estas alturas han ido perdiendo el miedo al peligro y la muerte pueden ponerse en situaciones de riesgo para autoafirmarse.
Es importante que apoyemos a los niños para vivir estos miedos con naturalidad y que se sientan seguros, apoyados y queridos.
Y para completar este maravilloso entrenamiento queremos compartir contigo, que en nuestra Escuela Para Padres Online tienes un completo curso para apoyar a tu hijo/a a superar todos sus miedos, en el aprenderás:
- Las claves para superar los miedos infantiles.
- El método paso a paso.
- Como no acumular los miedos.
- Parte positiva del miedo.
- Guía de apoyo para padres.
- Herramientas y ejercicios prácticos.
- Ebook y audio-libro con todo lo que necesitas saber en cada edad.
Empieza a practicar desde ya, descargando la siguiente herramienta, pasa a la acción y mejora la felicidad de toda la familia, desde ahora mismo.
Déjanos tus comentarios y nos vemos en la Escuela Online Para Padres!