Deja de jugar ya y estudia!…. Así no vas a ser nadie en la vida!
Tu primo Pepe saca mejores notas que tú!
Como no estudies no sales a jugar en un mes!
Te has visto en alguna ocasión diciéndole algo así a tu hijo/a? Crees que le estás motivando? o por el contrario estas convirtiendo al acto de estudiar en algo negativo para tu hijo/a?
Pues sí, es más bien esto último. Es lógico, si a ti como padre te obligaran a hacer algo, te castigaran si lo hicieses mal y para colmo te comparan con otra persona , también le cogerías manía.
Además es normal que un niño prefiera estar muchas veces jugando que haciendo deberes, por eso es importante que trabajes con él/ella para que interiorice la importancia de la lectura, el estudio y llevar bien el curso escolar , esto le hará sentirse bien con él/ella mismo/a; es más convertirlo en una experiencia satisfactoria para compartir con él/ ella y no un suplicio diario. Si esta es la línea que quieres llevar con tu hijo/a a partir de ahora puedes conseguirlo, sigue leyendo porque estos tips te van a ayudar:
Mañana tenemos examen. Muchas veces los padres dicen esto, pero realmente quien se examina el padre o el niño? el examen es del niño , y muchas veces el padre se acaba sabiendo la lección mucho mejor! esto no puede ser. La línea a seguir con los pequeños debe ser la de ayudarles a que interiorice la responsabilidad de sus deberes y exámenes; tú puedes ayudarle, apoyarle y motivarle pero la responsabilidad y consecuencias siempre serán suyas. ( Te dejo un video de consecuencias que te interesará. Siempre consecuencias, en Emotraining no somos partidarios de los castigos, ya que estos no tienen ningún valor educativo, el niño queda a merced del castigo del padre y pierde todo el poder y responsabilidad de gestionar su vida )
Tu hijo/a te ve leyendo? No debemos olvidar que los niños no harán lo que les digamos, sino lo que vean en nosotros, es decir nos van a imitar, este fenómeno se denomina “modelado”. Con esto no quiero decir que debas estudiar como tu hijo, pero sí tener en cuenta que si le estas exigiendo que estudie y no hay un libro en casa , ni te ha visto nunca leer , va a ser más complicado que adquieran el hábito.
No explotar de ira con tu hijo. Llegas cansado de trabajar, has tenido un problema con tu jefe, con tu suegra y para colmo había mucho tráfico; sientes que no paras de correr en todo el día y no ves resultados. Encima llegas a casa y tu hijo/a no ha hecho los deberes. Es en este momento en el que puedes llegar a explotar de ira , esto se convierte en un hábito, y cuanto más lo haces antes sale, para que esto no ocurra puedes: no tomar como personal que tu hijo no quiera estudiar, tomarte un tiempo para ti antes de enfrascarte en una discusión (secuestro emocional), deja de preguntarte por qué?? no me hace caso o hace lo que le digo, esto te ayudará a no explotar, y por último debes prevenir estos estados de estrés, cuidar y entrenar cuerpo y mente te ayudará a encontrar un equilibrio y un mayor nivel de bienestar. Hacer ejercicio, llevar una dieta equilibrada y meditar te ayudarán a conseguirlo.
Aumenta la comunicación con tu hijo y ponte en su lugar. Seguro que prefiere llevar bien el curso escolar , hacer los deberes y sacar el curso sin tener que ir a septiembre. Si esto no está ocurriendo hay un motivo, es necesario que hables con tu hijo/a y lo averigües . Para esto es importante que te sientes a dialogar con él/ella sin emitir juicios, simplemente tratando de entenderla.
Poner solución lógica. Una vez que has podido hablar con tu hijo/a y sabes el por qué de su negativa o falta de motivación a estudiar, hacer los deberes y preparar sus exámenes es más sencillo encontrar juntos una solución para darle la vuelta a esta situación.
Ayuda a tu hijo a que aprenda a organizar su día. Tenemos que tener en cuenta que si la vida ha cambiado, parece que nos exige más y todo va más rápido , para los más pequeños de la casa también! ellos no son una excepción, párate por un momento a pensar en todo lo que hace tu hijo en su día a día, tiene sus retos y problemas acordes a su edad igual que tú, y muchas veces entre los madrugones, las clases y las extraescolares es normal que cuando lleguen a casa quieran jugar y descansar. Esto no quiere decir que a partir de ahora no tengan que hacer deberes, no nos vayamos a los extremos, quiere decir que hay tiempo para todo y con una buena organización pueden tener ratos de estudio pero también de ocio , juego y descanso. Si no queremos que esté mal y estresado vamos a ayudarles en su organización para que desde pequeños sean personas más felices.
Mamá y Papá que estás interesado/a en seguir creando personitas felices y por ende convertir este mundo en un lugar más agradable para vivir te dejo el link con un vídeo que te encantará y continua el entrenamiento 🙂
Método Emotraining.