Cómo los Padres pueden Dejar la Culpa a un Lado

La culpabilidad por las acciones pasadas o la preocupación por lo que se podría hacer son dos elementos asegurados de desgaste, que repercuten considerablemente en el día a día con tus hijos. De ti depende cambiar esta situación y pasar a la acción.

La culpabilidad te paraliza y te impide vivir el presente anclado en una vivencia de tu pasado, mientras que la preocupación te mantiene inmovilizado en el ahora por algo que podría acontecer en tu futuro. Aunque ambas son dos respuestas diferentes, una vinculada al pasado y otra al futuro, al final ambas cumplen el mismo propósito y tan sólo contribuyen a que no seas capaz de vivir el presente en plenitud.

Así que hoy te vamos a proporcionar una herramienta muy útil para esos momentos en los que la culpa se apodera de ti. Cuando esto ocurra reflexiona sobre este mensaje: “No es la experiencia del día de hoy lo que vuelve locos a los padres, es el remordimiento por algo que sucedió ayer y el miedo a lo que nos pueda traer el mañana”.

La culpa nos rodea por doquier y si tú eres una de esas personas que viste el traje de la culpabilidad, te invitamos a que extermines sus brazos y la apartes de tu vida, pues sólo te aportará angustia y desazón.

Ten presente que eres un modelo para tus hijos y éstos percibirán la culpa que hay en ti. Y cuando es así, ellos podrán utilizarla para manipularte a ti y conseguir sus objetivos. Una simple pataleta en el supermercado, puede darles el caramelo deseado. En definitiva, tus hijos aprenderán que con ciertos comportamientos despiertan tu sentimiento de tu culpa y obtienen lo que desean. Por lo tanto, la culpa no es más que una reacción emocional aprendida que sólo podrá ser utilizada si la víctima le muestra al explotador que es vulnerable a ella.

Pero veamos cómo puedes cambiar esta perspectiva de encarar cualquier acontecimiento de tu pasado que te angustie o paralice, ya que a veces, puede ocurrir que algunos hechos te conduzcan a muchas dudas.

Te proponemos tres estrategias para eliminar el sentimiento de culpabilidad:

  • Acepta el pasado como algo que no puede modificarse. Gracias a lo vivido eres quien eres hoy. Aprende de él.
  • Acepta tus decisiones aunque ello suponga no agradar a todos. No busques la aprobación de los demás.
  • Escribe un diario de culpas, ¿qué ocurre?, ¿cómo?, ¿con quien estás?. Te aportará una nueva perspectiva de ti mismo. Y escribe una lista paralela con aquello que podrías hacer de forma diferente. Poco a poco y a través de este registro, tomarás consciencia y aprenderás a elegir en cada momento, a sabiendas de que la mejor opción será siempre vivir sin culpa.

¡Pasar a la acción marca la diferencia! y tú mereces vivir tu presente y el de tus hijos desde el disfrute y el aprendizaje. Y lo más importante… en tus manos está.

Si quieres profundizar en herramientas y recursos puedes hacerlo de nuestra mano es nuestras clases presenciales de Emotraining Junior o en la escuela para padres online, aquí te dejamos la información y si tienes cualquier consulta escríbenos a info@emotraining.com

banner escuela para padres