Las 3 Claves para Romper el ciclo de baja Autoestima

¿Empiezas tu día sintiendo que no podrás hacer nada bien?

¿Te miras al espejo y sólo ves lo que te gustaría cambiar?

¿Piensas que cualquier persona podría hacerlo mejor que tú?

¿Te pasas el día pidiendo consejos, pensando que todo el mundo decidirá mejor que tú?

Lamento decirte que pasas por un momento en el que tu autoestima tiene un nivel que no resulta sano, puedes ser ahora mismo como una “montaña rusa”.

La buena noticia es que tú tienes TODO EL PODER cuando se trata de aumentar tu nivel de autoestima, y mantenerla óptima en el tiempo, ya que lo que buscas no está fuera, sino dentro de ti.

Hay cambios simples y concretos que puedes hacer que desafíen tu mente y tu cuerpo. Esto te puede parecer una tarea monumental, especialmente cuando experimentamos constantemente pensamientos y sentimientos que no te ayudan, sino todo lo contrario. Realizando una visual a tu vida, a los acontecimientos, decisiones, situaciones de mayor o menor envergadura, podrás ver cómo la baja autoestima ha sido el resultado de un ciclo continuo, elaborado como una tela de araña durante años, quizás desde tu niñez, por lo tanto romper cualquier parte de ese ciclo puede detener todo el proceso y hacer que todo cambie a mejor, consiguiendo así una vida más plena y feliz.

Rompe ese proceso negativo con estas 3 claves:

El nivel de autoestima tendrá un impacto directo en todos los ámbitos de tu vida; el trabajo, las relaciones o la salud pueden verse seriamente perjudicadas por un nivel bajo de autoestima. Ocurriendo lo contrario cuando mediante entrenamiento emocional conseguimos un nivel equilibrado de la misma.

Lo primero que debes hacer es incorporar el entrenamiento emocional a tu vida.

¡Aquí te dejamos nuestros canales de YouTube, donde podrás comenzar a incorporar el entrenamiento emocional a tu día a día!

Canal Emotraining | Canal Majo Gomez Cascales

Lo segundo a tener en cuenta es la respuesta a esta pregunta… ¿Qué es exactamente lo que ayuda a moldear la visión de ti mism@ y tus habilidades?

El punto principal sería tener en cuenta que la autoestima como tal es realmente la opinión que tienes sobre tí como persona, es decir, la “manera de mirarte”, en diferentes roles que puedes desempeñar en tu día a día, como pueden ser: padre, madre, hermano, trabajador, deportista y un largo etc. Siendo por ello un pensamiento, y dado que tú no eres el pensamiento sino el pensador del pensamiento, es crucial que no te dejes llevar por ese pensamiento o esa opinión de tí mismo que tengas en un momento dado, ya que no será real, lo único verdadero es que sigues siendo quien piensa, NO LO PENSADO.

Lo cierto es que tu nivel de autoestima puede haberse visto alterado en función de las opiniones que hayas tenido de ti mismo o las que te hayan llegado de la sociedad y hayas sentido como “válidas”.

Así que lo tercero para TERMINAR DE ROMPER EL CICLO DE BAJA AUTOESTIMA

Será reducir el flujo de pensamiento negativo, es decir el que no nos sirve para alentarnos o motivarnos, localizándolo y tomando consciencia del mismo.

Una vez localizado, transforma ese pensamiento negativo, en un pensamiento positivo y alentador sobre la persona que eres y que puedes llegar a ser, teniendo una visión más clara y positiva de tí mism@, poniendo una meta a conseguir, unos pasos a dar, un plan a trazar y teniendo en cuenta todo el empoderamiento y liderazgo QUE COMO SER YA ERES Y TIENES.