La Presencia De La Culpa En Los Padres

En este artículo vas a aprender a detectar la culpabilidad y vas a conocer herramientas para poder desecharlas y estar en paz contigo mism@.

Empezaremos con una pregunta: ¿crees que sentirte mal o preocuparte por algo que has hecho en el pasado cambiará el futuro? Pues como puedes imaginar, por supuesto que no.

Hay dos emociones en concreto que son las dos grandes fugas de energía, que son la culpa y la preocupación. Esas dos emociones están muy presentes en la educación de los hijos, ya que son muchos los padres que acuden a nosotros para mitigar esas sensaciones de culpa y preocupación que no saben como gestionar.

Y lo importante es que la única persona que puede cambiar esa sensación eres tú. Sólo necesitas tomar una decisión y pasar a la acción, es lo que hará que todo cambie a mejor.

Estas dos zonas erróneas, podríamos decir que son polos opuestos de la misma zona.

culpa padres

Con la culpabilidad dejas el presente a un lado para continuamente mirando al pasado. Lo que queremos que te des cuenta ahora mismo es que el pasado no se puede cambiar, por lo que la culpa sólo te aportará malos ratos.

Mientras que la preocupación es el mecanismo que te mantiene inmovilizado ahora pero esta vez por lo que sucederá en el futuro. Y como sabes sobre ese futuro no tienes ningún control, lo único que puedes cambiar es el ahora.

Tanto la culpabilidad como la preocupación lo que consiguen es que te mantengas parado, inmóvil en el presente.

Así que para que puedas salir de esos momentos vas a poder hacerlo leyendo esta reflexión para súper padres:

“No es la experiencia de hoy la que vuelve locos a los padres. Es el remordimiento por algo que sucedió ayer, y el miedo a lo que nos pueda traer el mañana”.

Algo importante que puedes empezar a hacer desde hoy si tienes grandes zonas de culpa o preocupación es hora de exterminarlas, una vez leas todo esto te darás cuenta de que no te ayudan.

Con la culpa, pones la atención en sucesos pasados, te sientes abatido o triste por algo que dijiste o hiciste hace ya algún tiempo. Y con la preocupación gastas el valioso presente pensando en cosas del futuro que no sabes ni siquiera sabes si van a suceder.

Y hay algo que tienes que saber, tus hijos huelen la culpa y ¿qué crees que harán con ella? Con esa culpa en el juego, ellos pueden jugar a manipularte o usarla contra ellos mismos.

Y esa manipulación la pueden usar con frases como: «el papá de Carmen si que la deja”, “seguro que soy adoptado, mis verdaderos padres no me tratarían así” o “tú no me quieres, si me quisieras no me tratarías así». ¿Te ha dicho alguna vez tu hij@ alguna de estas frases?

Todas estas frases llevan un mensaje implícito: tú como padre deberías sentirte culpable por tratarme a mi, tu hijo, de esta manera. Y eso los niños lo aprenden de los adultos, de como ellos también usan en ocasiones la culpara para conseguir lo que quieren. Por ese motivo es importante que tú también te revises para ver si es algo que utilizas en algunos momentos.

Ahora queremos darte una nueva versión para la culpa. Imagina que es una actualización de tu mente, igual que se actualizan los móviles.

culpa aprendizaje

 

Esta es otra forma, dejar la culpa esa inmovilización del presente por sucesos del pasado. Vemos esas experiencias como un aprendizaje, siendo cada cosa que ha sucedido un aprendizaje para ti. Verlo así es mucho más sano.

Tres estrategias para eliminar la culpa:

  1. Empieza a mirar el pasado como algo que jamas puede modificarse.

Y esta frase te ayudará: «Mi sentimiento de culpabilidad no cambiará mi pasado, gracias a mi pasado soy la persona que soy”.

De esta forma en el momento que sientas culpabilidad puedes ver esta frase y darte cuenta de que es un aprendizaje y que la siguiente vez lo harás de otra manera.

  1. Acepta tus decisiones, acepta lo que has decido aunque le pueda molestar a cierta gente.

Y date cuenta de que cada persona elige igual que tú, así que cuando no busques que los demás, por ejemplo jefe, familia o pareja, aprueben lo que haces o incluso lo reconozcan te sentirás mucho mejor. Acéptate tal y como eres y tus decisiones.

  1. Para eliminar la culpa, haz un diario de culpas y escribe en él cada vez que te sientas culpable anotando el por qué, cuando, donde y lo que estás perdiendo en el presente al angustiarte por el pasado. Al escribirlo te dará información de la que no eras consciente y te será muy útil.

Pues ya tienes tres estrategias para eliminar la culpa en cualquier momento, y como ves, sólo depende de ti, así que esa es la gran noticia después de todo lo que has leído.

Esperamos que pases a la acción desde hoy mismo y sobre todo que te des cuente de que lo único que realmente tienes en el presente, lo demás son juegos de tu mente que además no te benefician en la relación con tus hijos.

¡¡Ánimo Súper Padres, con vuestra toma de conciencia y evolución os beneficiáis todos!!!

banner escuela padres