Inteligencia Emocional Para Niños

Cuantas veces te has preguntado…. ¿Lo estaré haciendo bien? ¿Soy un buen padre/madre?

Todos los padres quieren que sus hijos se sientan seguros y tengan éxito en la escuela y en sus relaciones personales. Y a este respecto, hoy queremos compartir la importancia del desarrollo de las Inteligencias Múltiples para alcanzar estos objetivos.

Más adelante iremos hablando de cada una de estas inteligencias para que las conozcas y puedas desarrollarlas junto a tu hijo. Hoy nos centraremos en la Inteligencia Emocional para niños.

La Inteligencia Emocional para niños se basa en conocer y manejar nuestras emociones de una manera beneficiosa y saludable. Ya que una óptima salud emocional hará de nuestros hijos niños, y posteriormente adultos, saludables y por supuesto muy muy felices.

Para que puedas pasar a la acción hoy mismo, vamos a dejarte unas notas muy interesantes que te harán conocer mejor cómo funciona la Inteligencia Emocional según la edad de tu hijo, y además un ejercicio práctico muy divertido. ¡Y es que no hay mejor manera de aprender que practicando!

Coaching educativo para padres. Entender mejor las diferentes etapas de inteligencia emocional en tu hijo….

O a 7 años. Los niños están preprogramadas para tener confianza en sus capacidades. Mantienen el optimismo y la confianza de que podrían llevar a cabo una tarea a pesar de estar fracasando. Hasta esta edad no distinguen el esfuerzo de la capacidad, y mientras lo intentan la mayoría creen que finalmente tendrán éxito.

A partir de los 7 años. La madurez cognitiva les permite efectuar una valoración más realista a cerca de lo que pueden o no llevar a cabo. Comparan sus capacidades con las de otros niños. Se dan cuenta de que si quieren tener el mismo éxito que los otros niños más aptos, tendrán que realizar un esfuerzo mayor.

¡Nota importante papis!

De los 8 a los 12 años, es el momento clave para comprender que el esfuerzo puede compensar la capacidad. Este aprendizaje puede ser uno de los ingredientes claves en la educación emocional de los niños capaces de persistir frente a las dificultadas.

“Si anticipamos este cambio en el desarrollo y recompensamos los esfuerzos de los pequeños, además de sus logros, tendrán más probabilidades de adquirir buenos hábitos de estudio y otras capacidades relacionadas con el trabajo”.

Y ahora el ejercicio práctico de inteligencia emocional para niños….

Te animamos a que hoy pases un tiempo de calidad con tu hijo; no lo dejes para mañana, has leído bien, ¡hazlo hoy!

Es muy sencillo… solo tienes que estar presente y dar lo mejor de ti para reír, bailar, jugar, sentirte como un superhéroe o heroína, cruzar alguna que otra mirada cómplice con tu hijo e incluso hasta desplegar alas y echar a volar!

Los adultos conectan también con su niño interior, y la relación se vuelve maágica y fluida con nuestro hijo.

¿Qué tal te ha ido? ¿Te apetece compartir tu experiencia con otros padres?
Si quieres, puedes hacerlo escribiendo un comentario al final de este artículo.

Recuerda: Experimentar nuevas formas de relacionarse con nuestros pequeños, nos lleva a estar en continuo descubrimiento por ambas partes. Esta es una de las claves más importantes para tener relaciones auténticas y de confianza, algo que todos buscamos… y qué mejor que con nuestro hijo… aquí tienes una nueva oportunidad.