Tras el decretado estado de alarma con el objetivo de parar la expansión del COVID-19, parece que a todos nos ha cogido por sorpresa, aunque ya nuestros países vecinos nos estaban avisando, no lo queríamos ver , era como una película que ves ajena a ti y no crees que pueda pasarte, pues sí, está aquí y está pasando. Esta es la realidad con la que tenemos que convivir ahora mismo y depende de cómo lo veas , así lo vivirás. Se trata de la mayor libertad del ser humano, no se trata de cambiar una situación, sino de elegir cómo vivirla.
Si por el convenio regulador que mantienes con tu ex-pareja con respecto a tu hijo ahora tu hijo está con él , y te sientes inquieto, contrariado, no crees que puedas soportar este tiempo si tu hijo, sigue leyendo porque aquí en Emotraining ,vamos a darte unos recursos para que lleves esta situación de la mejor manera posible:
- Aceptación: se trata de una situación que no depende de tí, ha coincidido así y para empezar debes aceptarla; es algo que no puedes cambiar. Cuando haces el trabajo de aceptar una situación como esta le restas peso emocional y te liberas del estrés ,la posible culpa que conlleva y así podrás seguir avanzando y producir cambios en tu vida.
- No culpes: si coincide así no culpes a tu ex-pareja, no tiene nada que ver con él, son unas normas reguladoras que ambos aceptasteis en un inicio. Es más ,intenta tener una comunicación sana y fluida con tu ex-pareja en esta época que haga sentir cómodo a vuestro hijo, ya que él está en medio de vosotros dos, y te recuerdo que él es el niño y vosotros los adultos, así que una manera de velar por su bienestar y más estos días es teniendo una relación sana y equilibrada, basada en que prime el bienestar del menor. Si esto es imposible, porque vuestra relación está completamente rota y vivís inmersos en un continuo conflicto, trata de no entrar en conflictos hasta que todo esto acabe. Ya que lo único que lograrás en la distancia, es sentirte aun peor.
- Mira la situación como una oportunidad para unirte a tu hijo: está en tí elegir cómo vivir esta situación , puedes hacerlo como algo negativo que alejará a tu hijo de ti o bien como una oportunidad de abrir nuevos canales con tu hijo, aprender a comunicaros de otras maneras y valorar aún más vuestra relación y los momentos de los que disfrutáis.
- El tiempo es oro, aprovéchalo: ahora estás sin tu hijo y esto hará que tengas más tiempo para ti, para crecer, hacer ese curso que hace tanto quieres hacer, empezar a hacer alguna actividad , cuidarte o terminar libros pendientes. No vas a ser mejor padre o madre por estar todo el día sufriendo por no estar con tu hijo, vas a estar con él , en la distancia pero de muchas maneras diferentes; y cuando todo esto pase podréis recuperar el tiempo perdido , pero tú habrás aprovechado el tuyo y podrás mirar atrás viendo cómo una etapa inicialmente mala al final ha sido provechosa, se resiliente, saca un buen aprendizaje de este tipo de situaciones y sal fortalecido!
Pon en práctica lo aprendido y déjame decirte que hemos preparado un regalo para ti,
Sois muchos los padres que estáis empezando a notar el paso del tiempo EN ESTA CUARENTENA. Lo que empezó siendo como unas vacaciones, y algo divertido por la novedad ya no es tan divertido.Muchos de vosotros me habéis pedido pautas para poder TELETRABAJAR MIENTRAS SUS HIJOS RECLAMAN TODO EL TIEMPO SU ATENCIÓN. Poder hacerlo sin perder la paciencia y sin explotar.
En esta guía TOTALMENTE GRATUITA encontrarás las CLAVES necesarias para pasar esta cuarentena con hijos Y SALIR REFORZADOS.
Hemos compactado las 15 acciones que te convertirán en esa madre o padre positivo, que necesitas ser, en esta nueva situación.
Cuidaros mucho, y nos abrazamos pronto, porque #TodoVaaSalirBien
No olvides contarnos tus progresos y dudas,
Método Emotraining.