[su_youtube url=»http://youtu.be/-1LXGF4FYvY»]
¿Cuándo te conviertes en un campeón, en un individuo único y excepcional desde el punto de vista psiconeuromuscular?
“Conocer tu mente y tu cerebro, para así poder entenderlos y desde ahí darles el entrenamiento adecuado para alcanzar tus objetivos”.
Aunque a priori no lo parezca, esta sencilla frase recoge muy bien el concepto de todo lo que hoy queremos compartir en nuestro artículo.
¿Qué diferencia hay entre cerebro y mente? ¿Sabes la respuesta o te hemos pillado infraganti?
Debemos comenzar aclarando ambos conceptos para así sembrar una base sólida sobre la que construir nuestro entrenamiento emocional.
¿Qué es el cerebro? Es un órgano biológico compuesto por billones de neuronas ubicado en la cabeza. Lugar donde ocurre todo el proceso del sistema nervioso central del cuerpo. Es como el procesador de un PC desde donde se controla absolutamente todo lo que ocurre en nuestro cuerpo. Es algo con forma, peso y en estado físico, que podemos ver y tocar.
¿Qué es la mente? Es la capacidad de pensar, ordenar ideas, razonar, crear relaciones entre ellas, concebir cosas. En definitiva la capacidad de crear la creatividad, el aprendizaje, la percepción, la emoción, la memoria, la imaginación y la voluntad entre muchas otras cosas… A diferencia del cerebro esta no tiene forma, ni peso, ni la podemos ver en estado físico.
Y de esta última parte, la mente, queremos que te quedes con una idea clara y concreta. “La mente queda relacionada con otras facultades superiores, como el propósito y la voluntad”.
[Tweet «Conoce y entiende tu mente y cerebro para darles el entrenamiento adecuado y alcanzar tus objetivos»]
Reflexionemos juntos…
Si la consecución de una meta dependiera del órgano cerebral, todos los seres humanos tendríamos la misma aclaridad de propósitos y la misma voluntad para realizarlos. Sin embargo sabemos de sobra, que no es así.
Cuando la mente se une a la voluntad, supera su apoyo físico cerebral, y se eleva hacia mayores opciones en múltiples ámbitos.
La diferencia entre el cerebro y la mente la podemos ver como el motor de un coche. El motor en sí, la parte física y tangible, es el cerebro (el vehículo) y la fuerza, lo que hace que se mueva, es la mente (la gasolina)
[Tweet «Conocer-entender-entrenar cerebro+mente llevan a la excelencia y a lograr nuestras metas deportivas»]
Si quieres saber más sobre como entrenarlas, te dejamos el enlace a nuestro curso básico de Emotraining, allí descubrirás herramientas emocionales para incorporar y completar tu entrenamiento físico actual.
¿Crees ahora que las Emociones forman parte de tu resultado?