Cómo Hablar con los Niños del Covid-19

Los niños tienen características psicológica, evolutivas y emocionales que los adultos debemos conocer , para entenderles y hacernos entender mejor por ellos. Debemos ofrecerles antes de que ellos nos pregunten a nosotros una información adecuada y adaptada a su edad.
Puede llegar a ser complicado cómo hablar con los niños del COVID-19, cómo explicar a un niño la magnitud de una pandemia, de la enfermedad, de los cambios económicos y sociales que está provocando. En fin , vamos paso a paso. Queremos apoyarte en todo este proceso y vamos a ver cómo hablar con los niños del COVID-19 con unos pasos muy sencillos:

  • Toma la iniciativa y explícales qué es el COVID-19, adaptando la explicación a su edad, antes de que el pueda concluir una idea errónea por desconocimiento, miedo o falsa información. Si es así y ya tiene información sobre el tema, lo mejor es hablar con sinceridad y abiertamente e ir aclarando todas las dudas, haciéndole saber que puede preguntar lo que le haga falta ( Evitando siempre la sobreinformación para no generar en el más inseguridad ).
  • Ser honestos, evita la sobreprotección y explicale que efectivamente se trata de un virus muy contagioso por eso debemos tener medidas de protección. Aprovecha todas estas situaciones para jugar con ellos, en el momento de la explicación lo puedes hacer con muñecos, o a la hora de explicarles las diferentes medidas de protección lo puedes hacer creando un juego de aventuras en el que las normas son que hay que lavarse las manos de una manera determinada o quitarse los zapatos en la puerta al llegar de la calle. Normas que podéis ir adquiriendo como hábitos a partir de ahora, para una mejor higiene del hogar.
  • Muestra la parte positiva: Tanto por la parte de estar más tiempo en casa juntos, como el porcentaje de casos que asciende al 80% que se curan o a todo el personal sanitario que a modo de “superhéroes” están ayudando a curar a las personas que enferman. Así como la importancia de la unión y responsabilidad social que quedándose en casa ayudan a frenar el número de contagios, hazle saber de la importancia del hecho de quedarse en casa y que él también está contribuyendo a mejorar la situación.
  • Los niños nos escuchan siempre: precaución ahora que estáis todos juntos en casa, cuando hables por teléfono con otros adultos sobre el COVID-19, es probable que tu hijo esté atento a tu conversación , así que sé precavido para no alarmarlo si te escucha hablar de personas que han fallecido o la situación tan extraña vivida.

Al fin y al cabo tu hijo lo vivirá cómo lo estés haciendo tú, así que no olvides acompañar la explicación con un sentir amoroso, viendo esta situación como una oportunidad tu hijo lo vivirá como una situación estresante. Así que te animamos a que seas ahora más que nunca tu mejor versión, tu excelencia.

Pon en práctica lo aprendido y déjame decirte que hemos preparado un regalo para ti,

Sois muchos los padres que estáis empezando a notar el paso del tiempo EN ESTA CUARENTENA. Lo que empezó siendo como unas vacaciones, y algo divertido por la novedad ya no es tan divertido.Muchos de vosotros me habéis pedido pautas para poder TELETRABAJAR MIENTRAS SUS HIJOS RECLAMAN TODO EL TIEMPO SU ATENCIÓN. Poder hacerlo sin perder la paciencia y sin explotar.

En esta guía TOTALMENTE GRATUITA encontrarás las CLAVES necesarias para pasar esta cuarentena con hijos Y SALIR REFORZADOS.
Hemos compactado las 15 acciones que te convertirán en esa madre o padre positivo, que necesitas ser, en esta nueva situación.

>> Descargar Guía

Cuidaros mucho, y nos abrazamos pronto, porque #TodoVaaSalirBien

No olvides contarnos tus progresos y dudas,

Método Emotraining.