Cómo Conciliar la Alta Demanda de mi Hijo y el Teletrabajo

Hace unas semanas te comentaron que podríamos llegar a tener que trabajar desde casa por el COVID-19 , parecía de película y nadie le daba crédito aún viendo cómo países vecinos ya estaban en estado de alarma.

Ha llegado el momento, todo instalado en casa para trabajar, las llamadas no paran, te ves cargada de trabajo , sumándole además las labores de la casa y tu hijo que no para de demandarme. En una situación así es complicado mantener la calma, ser productiva y educar bien a tu hijo. La buena noticia es que te has dado cuenta de lo saturada que estás y tienes la mente enfocada en buscar soluciones, así que vamos a darte unas pautas que podrás empezar a poner en práctica tras leer este artículo si te sientes desbordada, tienes teletrabajo y tu hijo no para de demandarte:

  • Sé amable contigo: Es una época nueva y de incertidumbre para todos, se paciente y amable contigo, no te pidas más de lo que puedes dar ahora mismo. En estos momentos tu equilibrio emocional y salud están por encima de los informes que puedas elaborar, necesitas a tu sistema inmunológico fuerte para sobrellevar la situación lo mejor posible. Ya que los estados diarios de ansiedad alta, elevan el nivel de cortisol en sangre, la llamada hormona del estrés, que puede llegar a provocar sistema inmune debilitado, depresión y ansiedad, fractura de huesos,insomnio así como aumento de peso.
  • Plantea opciones a tu empresa, alguna modalidad de deber inexcusable por cuidados de hijos que pueda proporcionarte cierta flexibilidad por ejemplo, o contigo misma, proponte un tiempo de transición a la nueva situación hasta que logres estar más adaptada al hecho de unir teletrabajo, familia, casa y cuarentena.
  • Trabaja con tu hijo el tiempo de espera: comienza ahora, si no estarás perdida, no acudas a todas sus peticiones a la primera de cambio ( a no ser que sea algo urgente) , si ahora se acostumbra a que mami está en casa y está “para todo” ahí se va a acabar tu tiempo de trabajo y además estarás mermando la capacidad de tu hijo de autocontrol.
  • Crea un horario: en el que toda la familia colabore y sepa que aunque estás en casa de 8 a 15:00 horas estás en “horario de oficina” y deben respetar tu tiempo. Puedes poner un letrero rojo en tu escritorio y/o despacho a modo de semáforo si hace falta, para que en ese momento no te interrumpan y pierdas la concentración. Puedes coordinar los deberes de tu hijo con tu horario laboral para que tengáis la tarde libre y así podáis pasar tiempo en familia.
  • Calma y equilibrio: Es momento de ir hacia dentro , buscar la calma que tanta falta te hace ahora mismo y estar presente aquí y ahora. Para esto puedes aprovechar y comenzar alguna actividad que te ayude a conseguirlo, cómo puede ser meditar, será un nuevo hábito ahora mismo , tu medicina natural de por vida ,además de la mejor herramienta para entrenar tu mente.

Pon en práctica lo aprendido y déjame decirte que hemos preparado un regalo para ti,

Sois muchos los padres que estáis empezando a notar el paso del tiempo EN ESTA CUARENTENA. Lo que empezó siendo como unas vacaciones, y algo divertido por la novedad ya no es tan divertido.Muchos de vosotros me habéis pedido pautas para poder TELETRABAJAR MIENTRAS SUS HIJOS RECLAMAN TODO EL TIEMPO SU ATENCIÓN. Poder hacerlo sin perder la paciencia y sin explotar.

En esta guía TOTALMENTE GRATUITA encontrarás las CLAVES necesarias para pasar esta cuarentena con hijos Y SALIR REFORZADOS.
Hemos compactado las 15 acciones que te convertirán en esa madre o padre positivo, que necesitas ser, en esta nueva situación.

>> Descargar Guía

Cuidaros mucho, y nos abrazamos pronto, porque #TodoVaaSalirBien

No olvides contarnos tus progresos y dudas,

Método Emotraining.