Coaching Deportivo: Vivir y Sentir Tu Libertad

[su_vimeo url=»https://vimeo.com/111534686″]

Muchos veces los problemas a los que nos enfrentamos parten del bloqueo de experimentar una emoción. Cuando nos resistimos a experimentar 100% una emoción, ya sea por ejemplo la alegría, la euforia, o el enfado, la energía de nuestro cuerpo se bloquea y es en gran medida cuando surgen síntomas físicos que no nos sientan nada bien.

Cuando experimentamos rabia por el motivo que sea, por ejemplo en el trabajo con tu jefe y reprimes esa emoción y no la expresas, (y no tiene que ser con él), cuando no liberas dentro de ti esa energía y no la sientes, puede ocurrir que te duela mucho la cabeza, o que te salga una fiebre en el labio.

Son esos pequeños síntomas físicos los que nos dan las pistas sobre qué es lo que nos ocurre.

Experimentar las emociones hace  que nos conozcamos mejor y aprendamos a gestionar esos momentos donde aparecen las emociones, sobre todo en los casos que menos nos gustan. Cuando pones atención, empiezas a reconocer las sensaciones en los momentos previos a que llegue la emoción; por ejemplo en el caso de la rabia, cuando reconoces el momento, aprendes a experimentar sin cometer ningún acto del que luego te arrepientas por no haber parado a tiempo.

Recuerda que…

[Tweet «Experimentar las emociones es importante para tu energía y sobre todo para conocerte mejor «]

En muchos de estos casos, cuando nos dejamos fluir es cuando surge esa magia y hacemos cosas increíbles.

Es Mihály Csíkszentmihályi quien nos habla del concepto de Fluir: La psicología de las experiencias óptimas. Es esta una de las teorías en las que nos basamos para esta parte de Emotraining.

La gente es más feliz cuando está en un estado de «fluir», Concentración o absorción completa,  en la actividad o situación en la que se encuentran.

Es algo que todos hemos percibido más de una vez, y se caracteriza por una sensación de gran libertad, gozo, compromiso y habilidad, durante la cual las sensaciones temporales (la hora, la comida y el yo) suele ignorarse.

Para alcanzar un estado de fluir, debe alcanzarse un estado de equilibrio entre el desafío de la tarea y la habilidad de quien la realiza.

Podríamos decir que el fluir puede describirse como un estado en el que la atención, la motivación y la situación se encuentran, dando como resultado una especie de armonía productiva o retroalimentación.

Es en estos momentos cuando nuestras acciones, pensamientos, sentimientos están en una misma dirección, y toda nuestra energía y atención están inmersas en la actividad.

En Emotraining te invitamos a que fluyas durante toda la actividad, que te dejes llevar. A estar presente como hemos hablado antes y concentrado, con la atención en los movimientos y los mensajes del Emotrainer. ¡Es fácil dejarse llevar y fluir disfrutando de la experiencia!

Si quieres saber más sobre cómo entrenar las emociones, te dejamos el enlace a nuestro curso básico de Emotraining, un curso de coaching online que no te dejará indiferente además de aportar gran valor a tu entrenamiento!  Allí descubrirás herramientas emocionales para incorporar y completar  tu entrenamiento físico actual.

Curso-basico-Emotraining-boton

formacion