Coaching Deportivo: Dejar Ir

[su_vimeo url=»https://vimeo.com/112845327″]

¿Quién nos limita? Es una buenísima pregunta. Cuando la hacemos en nuestros talleres, la gran mayoría echa balones fuera, y nos habla de su jefe, su mujer, su padre, el dinero… y así podríamos seguir con una interminable lista. La buena noticia es que no hace falta que te vayas muy lejos para responder, y es que nuestra propia gestión emocional, nuestra mente es lo que más nos frena y nos limita a la hora de lanzarnos a hacer cosas.

Las emociones son producto de experiencias pasadas. Normalmente, recuerdas la experiencia según la emoción que tienes asociada, según cómo te sentiste.

Si repites las emociones continuamente, siempre estarás pensando en el pasado y creando más de lo mismo.

Por eso,

[Tweet «Con Emotraining experimentarás nuevas emociones y sensaciones para crear experiencias poderosas»]

… y así poder crear pensamientos más allá de las sensaciones que ya conoces, es una forma de crear un futuro distinto.

Para que conozcas mejor las emociones que nos acompañan, tenemos 6 emociones básicas que en cuanto las leas vas a saber interpretarlas, ya que son las emociones primarias que todos sentimos en algún momento. Detrás de las emociones que puedas sentir en algún momento, siempre hay un emoción más profunda y básica:

  • Ira
  • Miedo
  • Felicidad
  • Sorpresa
  • Tristeza
  • Asco

Toda emoción está compuesta por tres dimensiones que se interrelacionan entre sí.

Neurofisiológica: hace referencia a las respuestas involuntarias, como taquicardia, sudoración, respiración, presión sanguínea.

–  Comportamental: se refiere a las expresiones faciales, tono de voz, volumen, ritmo.

– Cognitiva: vivencia subjetiva que incluye creencias, razonamientos, esquemas de comportamiento.

Como ves, aquí tenemos otra muestra más que nos confirma que cuerpo y mente van de la mano, ya que las emociones tienen su respuesta en el cuerpo.

Nuestro cuerpo, mediante los síntomas físicos nos habla de nuestras emociones. Digamos que el cuerpo es el medio por el que nuestro inconsciente nos da información sobre nuestras emociones. Y tener una buena salud emocional y una gestión óptima de las emociones hace que el cuerpo no enferme.

Si quieres saber más sobre como entrenar las emociones, te dejamos el enlace a nuestro curso básico de Emotraining, un curso de coaching online que no te dejará indiferente además de aportar gran valor a tu entrenamiento. Allí descubrirás herramientas emocionales para incorporar y completar  tu entrenamiento físico actual.

Curso-basico-Emotraining-boton

formacion